ULISES ROBLES VIERA, POETA,
ESCRITOR, PERIODISTA Y
EDUCADOR LIMEÑO, AFINCADO
DURANTE MUCHOS AÑOS EN
LA CIUDAD DE CHEPÉN Y ESPOSO
DE DOÑA ZOILA HORA DE ROBLES,
DEJÓ INNUMERABLES MANUSCRITOS
COMO PARTE DE SU LABOR DE
ESCRITOR.
LES BRINDAMOS A LOS ESTUDIOSOS,
PARTE DE ESOS ESCRITOS A FIN DE
QUE PUEDAN EXAMINAR SU
CALIGRAFÍA ASÍ COMO PARTE
DE LOS ORIGINALES DE SUS
POEMAS Y OTROS ESCRITOS
QUE A CONTINUACIÓN PUBLICAMOS.
---------------
Firma de Ulises Robles Viera.
Correcciones.
Su testamento hológrafo.
Continúa el testamento.
Dando cuenta de su esposa e hijos.
Dice no poseer bienes de fortuna
y solo posee su derecho a
jubilación del Estado por
ser maestro.
Dispone que el dinero de la Asociación
Mutualista Magisterial sea entregado
a sus legítimos herederos.
Y sobre el montepío que dejará
a su muerte.
Pide un entierro muy sencillo, sin pompas
ni boato alguno.
Agradece a Dios que le dio tan excelente
esposa y tan buenos hijos.
Y envía un saludo postrero a sus hermanos
y amigos. El testamento tiene
por fecha: 23 de marzo de 1955.
4 meses antes de su fallecimiento
acaecido el 13 de julio de 1955.
Y firma una vez más, para los efectos legales.
Párrafo agregado a su Poema "La Calavera"
que se tomó en cuenta para la edición
de sus obras, conforme se puede
encontrar en este blog.
Corrección al mismo Poema.
Uno de sus artículos titulado: "Agonía"
publicado en la columna "Elípticas"
que escribía en el diario
"La Industria" de Trujillo.
El original está escrito con lápiz.
Y a pesar del tiempo transcurrido
todavía se puede leer.
Su letra es un poco difícil de leer.
Sin embargo, podemos leerla claramente
cuando nos acostumbramos a sus
signos.
Firma con su seudónimo: "Antón".
"Canto a Castilla"
escrito en el año 1954
y presentado a la revista "Fanal" de
la IPC, que después pasó a llamarse
"Copé" cuando se nacionalizó la
Brea y Pariñas y se creó "Petroperú".
Dedicatoria del Poema a su menor hijo
Emilio Ulises, para que se inspire
en las glorias del pasado de su patria y
sea un excelente ciudadano en el
porvenir. El Autor.
Trujillo, 28 de abril de 1954.
Firmado: Ulises Robles Viera.
Continúa el "Canto a Castilla".
Hemos puesto algunas páginas del original.
Porque el Poema es muy extenso.
Empieza con la aparición de la "Fama".
Que se le presenta al poeta.
Y luego de hablar de los grandes hombres
que había coronado.
Termina mencionando al Gran Mariscal
Ramón Castilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario